"J" como en "heavy"
más metal mi general!
lunes, 15 de agosto de 2011
Avalancha de novedades. Agosto 2011
miércoles, 10 de marzo de 2010
Disco con un tiempo que he comenzado a apreciar hace bien poco; ole mis huevos

Lust in Space, de Gwar, es que son muy graciosos de verdad; ya lo dije hace unos posts y lo ratifico, incluso para la Quijotización los yankis se flipan hasta niveles profesionales. Gwar reparte un discazo de Metal con muuuUUUuuucho olor trash y algún que otro breakdown a-la Lamb of God. Y aunque musicalmente no sean Opeth (ni falta que hace) es el mensaje el que transmite. Tengo unas ganas enormes de verles en directo porque deben de montar un show espectacular con esos trajes de Hiper-caudillos galácticos.
Por cierto, no puedo parar de cantar "Metal Metal Land" y "Let us Slay" y sus rimas mezcla de peli gore y chiste de los Calatrava, de verdad un derechazo a los oidos, bravo por Gwar, si los Aliens fueran así no me importaría tres cojones que vinieran mañana.
A cuidarse
domingo, 7 de febrero de 2010
Fear Factory...oh si, los escuchaba hace mucho!
sábado, 10 de octubre de 2009
Discos infravalorados de la historia; Hoy"No es genial la vida?" de Slash's Snakepit
.jpg)
Porque "Ain't Life Grand" tiene un temazo homónimo que es blues de Chicago en estado puro, tiene un Single con un potencial enorme que nunca se coló en el Mainstream llamado "Back to the Moment", tiene Rock super-gamberro en "Been there lately" "Life's a Sweet Drug" y "The Alien", batería super sólidas en "Mean Bone", "Serial Killer" y "Speed Parade"...y todo ello, como se ha dicho antes, bajo la marca de una hora.
No puedo acabar sin felicitar a Jack Douglas, productor que consiguió que el disco sonara como un todo a pesar de su amplia gama de influencias, kudos Jack, si Wolfarium graba algún día un disco de verdad no dudes que iremos a buscarte!
Recordad....Woo-Hoo!....YEAHHHH....AIN'T LIFE GRAND!!!!!!
miércoles, 26 de agosto de 2009
Hazte un Favor y escucha "Ghosts Along The Mississippi"

miércoles, 19 de agosto de 2009
Glorioso Post Número 100: Entrevista a Gonzalo de Wolfarium

Así es amigos, para celebrar los 100 posts del blog le hacemos una entrevista vis a vis al guitarra solista de los madrileños Wolfarium. Gonzalo nos ha hecho un informe de los casi 3 años de vida de la formación con base en Villaviciosa de Odón. Aaaantes de empezar, la respuesta es "SI"...el entrevistador es compañero de banda del entrevistado...pero eso sólo ha hecho esta entrevista si cabe mas divertida y reveladora! A disfrutarla : )
Bueno Gonzalo, la banda va a cumplir 3 años en Septiembre, ¿Qué conclusiones sacas de este periodo?
Después de 3 años de duro trabajo se sacan muchas conclusiones pero sobre todo se gana en experiencia. Saco como conclusión que componer tus propios temas es realmente complicado, que en un proyecto de estas características es muy bonito que haya diferentes puntos de vista en cuanto a gustos se refiere para poder dar diferentes toques a los temas. También me quedo con que este mundo es un poco para “masocas” pero no lo tomes al pié de la letra, me refiero a que es un camino bastante tortuoso y difícil, pero cuando te subes al escenario y ves al público se te olvida todo.
¿Cuáles han sido el peor y el mejor momento de estos años?
Uffff, ha habido muchos momentos de cada, pero si tengo que quedarme con alguno te diré que para mí el momento más duro fue cuando Antonio y Gabi (bajista y batería respectivamente) dejaron la banda casi simultáneamente, nos quedamos de nuevo Pablo y yo y con muy pocas esperanzas de remontar el vuelo.
Desde que empezamos hay dos situaciones que para mi han sido lo mejor hasta el momento y me gustaría compartirlas con todos vosotros. Fue realmente especial el 12 de noviembre de 2006 cuando Pablo (servidor!, nota del r.) y yo nos metimos con toda la ilusión del mundo en un local para nosotros con tan sólo 2 amplis, 2 guitarras y dos sillas que Pablo pidió prestadas a sus padres, teníamos que pagar un pastón por barba y recuerdo esa escena de los dos sentados guitarra en mano y la mochila llena de ilusión preguntándonos “vale, y ahora qué?”, no se me olvidará nunca. Otro momento especial fue cuando el 7 de marzo de 2009 justo antes de subirnos al escenario de Amsala con la formación actual, Pablo dijo unas palabras en el círculo que hacemos para darnos ánimos, entonces miré las caras de todos y esa sonrisa nos delataba a todos… ese momento se me ha quedado grabado.
Se ve al menos que ya se levanta cabeza ¿Qué planes hay para el futuro?
Una de las cosas que queremos hacer es dedicarnos en mayor porcentaje a temas propios, creemos haber encontrado por fin la línea musical que queremos, hemos probado algunos de esos temas en directo y han funcionado muy bien, así que nos sentimos con fuerzas para trabajar en esta línea. Si bien nunca hemos sido un grupo que tocase exclusivamente versiones, ha llegado el momento de dar el salto y hacer nuestras canciones.
¿A qué suenan los temas nuevos?
Bueno, dentro de la banda diríamos algo más gracioso (risas), pero aquí sólo puedo decirte que suenan a Rock and Roll puro y fresco, con pasajes lentos, toques metaleros y guitarras acústicas, rockeras y pesadas, así que como ves hay de todo, pero lo mejor es que suena a algo que nos gusta y nos hace sentir bien.
Una parte importante de las canciones son los solos ¿Qué guitarristas te inspiran a la hora de tocarlos y de componer?
Pues te voy a ser sincero, intento sacar lo que llevo dentro y lo que realmente me transmite cada canción en cada momento, pero como estoy seguro de que eso no responde a tu pregunta (risas) pues te diría que me fijo en gente como Fito que para mí es un gran músico y compositor y sus temas son muy buenos a nivel de composición. También me fijo mucho en Angus Young que con pocas notas consigue grandes melodías y solos algo alocados, y en general muchos de los grandes músicos de los 70’ y 80’. Así que como ves podría decirte también que nuestra música tiene ese toque ochentero que tanto me gusta. En cuanto a la composición de los solos tiro mucho de escalas pentatónicas y notas bluseras, me gusta que nuestros solos suenen a blues pero a un buen ritmo.
Ahora que la formación de Wolfarium parece estable, Podrías definir con una sola palabra a cada uno de los miembros de tu banda? (Muchas risas)
Voy a intentarlo (más risas), a Viti le definiría como Fiestero, le encanta la fiesta y aunque me gustaría definirle como el hombre que siempre llega tarde (risas) tengo que decir que me encanta tenerle en la banda, es un tipo que sabe tocar muy bien y va muy sobrado, cuando nos quedamos atascados en un tema siempre sale con una genialidad y seguimos adelante, un tipo muy grande… aunque pierde mucho al ser del Sporting de Gijón (muchas risas). José Luís sería la Fuerza, no lo he dudado ni un segundo, sólo hay que ver las ganas que le imprime tocando la batería, fuera del local ha sido todo un descubrimiento para mí como persona, ya que es un tío súper divertido y encima del Madrid (risas). Pablo es el Trabajo, yo flipo con este tío, yo siempre le llamo el hombre orquesta porque si hay que tocar el bajo ahí le tienes, si hay que componer compone y si hay que diseñar camisetas… pues eso… desde luego la banda no sería nada sin su trabajo, pero claro… algo malo tenía que tener… y es que ser del Atletiiii… (risas). Y yo… pues diría que el Compromiso, ya que me vuelco en todo lo que tenga que ver con el grupo, y si quieres más datos pregunta a otro miembro de la banda (mas risas).
A nivel personal ¿Cómo ves el panorama a nivel nacional, para las bandas de Rock que están empezando? ¿Crees que es un género con más oportunidades que otros?
El mercado del Rock en España es muy duro y complicado, al igual que cualquier otro estilo que no sea el que suena en las discotecas o que salgan en famosos programas de TV. Triunfar en este país es realmente difícil, con un poco de suerte consigues ser conocido cerca de tu ciudad o tocar por tu comunidad autónoma, pero pocos llegan a giras nacionales de una importancia media, si te mueves y te preocupas es posible tocar fuera de tu comunidad autónoma pero el éxito tienes que labrártelo tú, el darte a conocer es cosa tuya y todos oímos cada día “tal grupo se ha auto producido su disco” etc… así que si quieres algo tienes que currártelo mucho en todos los aspectos, de nada sirve ser un virtuoso si luego no sabes vender tu producto. Hay muchísimos grupos en España y muchos realmente buenos, el problema es la promoción y darse a conocer, muchos no saben cómo y a otros simplemente no les sonríe la suerte, por eso si tienes una oportunidad cógela! El Rock en España tiene multitud de seguidores, tiene tirón y gusta mucho, sólo hay que ver la cantidad de festivales que hay por toda España a los que asisten bandas nacionales einternacionales, pero de ahí a decir que los rockeros lo tenemos más fácil que otros… no sé yo qué decirte.
Para terminar vamos a fliparnos un poquillo. Si pudieras elegir haber participado en la grabación de un disco...¿cuál eligirías?
Cualquier disco de Rainbow hubiese sido un gran lugar en el que haber participado.
lunes, 17 de agosto de 2009
Bienaventurados los Inválidos, porque ellos hacen Moshing.
A) Estar tan lejos del escenario en un concierto de Cannibal Corpse.
B) Estar rodeado de tanto hombre sudoroso sin camiseta (blergh...para eso habría hecho la mili)
Supongo que es un ejemplo positivo de integración en la comunidad metálica.
domingo, 16 de agosto de 2009
Metal + Azúcar = BruuUUUUUuutaaaal!!!
Es comerte uno de estos y el azúcar te hace tocar el "Master Of Puppets" a doble bombo!...así pensando, que mas postres se pueden hacer? no sé..."Lágrimas de Dave Mustaine" pequeñas y de azúcar pero con sabor amargo a resentimiento, hemmm, tiene potencial?
Está guay ver como la gente de edad va pillando posiciones y dándole al género que tanto nos gusta salida creativa, es en tiempos así cuando se agradecen dosis de ingenio, al fin y al cabo son los artistas los que mueven la rueda del arte, el resto contemplamos y escribimos sobre ello! Por cierto aquí dejo el pastelito inspirado por Judas Priest, TREMENDO!

Hay mas ostias entre estas bandas que notas en un solo de Dragonforce

miércoles, 12 de agosto de 2009
Por que no me importaría vivir en Estados Unidos

Porque así este verano podría ir a ver la gira Trash and Burn que incluye a Devildriver...porque también podría pasarme a ver a Job For A Cowboy y a Lamb Of God abrir para Gwar...porque seguro que podría ir a ver a Maylene And The Sons Of Disaster antes de que vengan a España...que vendrán...pero aún les queda...porque no tendría que esperar hasta septiembre para ver a Municipal Waste en Madrid...porque Baroness estaría a la cabeza de mis prioridades y sabe dios cuando vendrán esos...
Y si...Maylene and the Sons han sacado un discazo llamado III...ole tus guindas...en la que la vena sureña se mezcla con lo poco que les queda de Metalcore a los de Dixieland y con rock del bueno...rock de Fender Telecaster...alrededor de 41 minutos con poco filler y mucho killer...La voz de Dallas impresionante y la formación..de la cual quedan menos del 50 por ciento original...resurge como un monstruo tri guitarrero enorme que hará que los Skynyrd se regocijen así en la tierra como en el cielo. Cierto que no comulgo con las letras pro-cristianas de los chavales...pero tampoco me creo la mitad de las tonterías satanistas que sice Slayer y no por ello dejo de escucharlos.
Y otro discazo para el verano es el nuevo de Clutch..."Strange Cousins From The West"...donde la banda del barbudo Fallon continúa tirando hacia el blues mas eléctrico, hacia las letras mas crípticas y a la par a la demanda mas social...hasta Neil y sus colegas de Maryland (creo) cierran el álbum con un tema en castellano...champán para todas!
Y ahí mas...está el nuevo de Killswitch Engage pero no me ha entusiasmado, y aún es un poco pronto para que escriba la parrafada que tengo guardada para el ladrillaco sónico de Job For A Cowboy y su magnífico "Ruination"...
Quien dijo que el verano era tranqui...
Take care Y'all!