que hacer en algún momento una foto donde salgáis con cara de funcionarios
y a ser posible en un polígono industrial, esta gente mata dos pájaros de un tiro.
El trash está de revival, o eso dicen, a mi me parece que la industria nunca le ha prestado atención hasta ahora que se empieza a reconocer como padres fundadores a bandas que ya han pasado las cuarenta castañas.
Enough! Ya sabemos que los yanquis Municipal Waste y Demiricous son de los que están a la cabeza del pelotón de este loable movimiento, no sólo tocan como si estuvieran en 1984 sino que sus letras son paridas que caminan a medio camino entre una peli de zombies (barata de cojones) y una absurda tragedia como la vida misma. Hace poco leí como por aquí hay una banda que no les va a la zaga; Angelus Apatrida.
Y me alegró ver como estos albaceteños reparten trash sin ningún tapujo, ganan puntos porque cantan en inglés (tú te imaginas cante jondo en finés? pues eso) y porque suenan profesionales, como dios manda, alegra ver que en España se pueden hacer cosas con calidad.
Si nos pusiéramos negativos diríamos que ya nos vale parir una buena banda de trash veinte años después de dicho movimiento, pero bueno, este año pasado hicimos la primera peli nacional decente de zombies (R.E.C) y todo el mundo lo flipaba. Está claro que no somos un país de innovación artística (al menos durante los últimos años) y si de saber emular un estilo, bueno, pues por ahora es lo que hay.
A lo que vamos, ojalá Angelus Apátrida (y un huevo más de bandas españolas que seguro están a su mismo nivel) no sólo demuestre que el movimiento está vivo, sino que además con el tiempo reinventen dicho estilo como han hecho las grandes bandas de la historia y le metan un soplo de aire fresco, por ahora escucharemos sus temazos hasta que encontremos su último trabajo (Give'em War) por ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario